
Centros logísticos premium en Querétaro para inversión extranjera: el nuevo motor del desarrollo industrial en México
Querétaro se ha convertido en uno de los epicentros más importantes para el desarrollo logístico y la atracción de inversión extranjera en México. Su ubicación estratégica, su infraestructura moderna y su entorno económico estable lo posicionan como un punto clave para empresas internacionales que buscan establecer centros logísticos premium con altos estándares de eficiencia, sostenibilidad y conectividad.
Una ubicación estratégica con acceso a todo el país
Situado en el corazón del Bajío, Querétaro goza de una ubicación privilegiada que conecta con los principales mercados nacionales e internacionales. Desde aquí se puede acceder fácilmente a la Ciudad de México, Guanajuato, San Luis Potosí, el norte del país e incluso a rutas de exportación hacia Estados Unidos y Centroamérica. Su cercanía con el Aeropuerto Internacional de Querétaro y su conexión directa con la autopista federal 57 lo convierten en una plataforma logística de primer nivel para la distribución y el comercio exterior.
Infraestructura moderna y parques industriales de clase mundial
El estado cuenta con más de 40 parques industriales consolidados que ofrecen infraestructura de categoría A, diseñada para albergar operaciones logísticas complejas y de alto volumen. Estos parques están equipados con techos altos, pisos de concreto de alta resistencia, muelles niveladores, sistemas contra incendios, seguridad perimetral y amplias zonas de maniobra. Además, muchos de estos complejos incorporan tecnología de punta, sistemas de energía solar, iluminación LED y sistemas de ahorro de agua, consolidando a Querétaro como un destino sostenible y competitivo a nivel internacional.
Auge del nearshoring e impulso a la inversión extranjera
El fenómeno del nearshoring ha transformado el panorama industrial en México, y Querétaro es uno de los principales beneficiados. Cada vez más empresas europeas, asiáticas y norteamericanas están trasladando parte de su cadena de suministro al centro del país para reducir costos y tiempos de entrega. Tan solo en el segundo trimestre de 2025, Querétaro recibió cerca de 970 millones de dólares en inversión extranjera directa, posicionándose entre los cinco estados con mayor crecimiento del país. Este flujo de capital extranjero ha impulsado la creación de centros logísticos premium que responden a las necesidades de las industrias automotriz, aeroespacial, farmacéutica y de comercio electrónico.
Características de los centros logísticos premium en Querétaro
Los nuevos desarrollos logísticos de Querétaro destacan por sus especificaciones de alto rendimiento. Las naves cuentan con alturas libres superiores a los 10 metros, sistemas inteligentes de control de temperatura, cámaras de vigilancia 24/7, acceso controlado, rampas de carga y descarga, y tecnología de automatización de almacenes (WMS). Muchos incluyen áreas para empaquetado, almacenamiento refrigerado y distribución de última milla, esenciales para empresas de alimentos, retail y e-commerce. Además, los proyectos más recientes ofrecen espacios modulares que permiten adaptarse a diferentes necesidades, desde pequeñas operaciones hasta centros regionales de distribución.
Ejemplos de desarrollos logísticos destacados
Entre los proyectos más representativos se encuentra Xentral, un complejo ubicado en San Juan del Río que contempla una inversión de más de cinco mil millones de pesos y un desarrollo de 22 hectáreas destinadas a bodegas de última generación. También destacan los parques industriales ubicados en El Marqués y en la zona metropolitana de Querétaro, que han sido diseñados con estándares internacionales y están atrayendo a empresas de Europa, Estados Unidos y Asia que buscan operar en el mercado mexicano bajo un modelo de eficiencia global.
Ventajas competitivas frente a otros polos logísticos del país
Querétaro ofrece ventajas significativas sobre otros estados con vocación industrial. Su infraestructura carretera es una de las más modernas y seguras del país, su índice de criminalidad es bajo, y su fuerza laboral es altamente calificada gracias a la presencia de universidades y centros tecnológicos de prestigio. Además, el gobierno estatal impulsa políticas que facilitan la inversión extranjera, ofreciendo incentivos fiscales, asesoría jurídica y procesos ágiles de instalación para empresas foráneas. Todo esto genera un entorno de confianza y estabilidad para los inversionistas internacionales.
Sostenibilidad y compromiso ambiental
Los centros logísticos premium en Querétaro no solo destacan por su funcionalidad, sino también por su enfoque sostenible. Muchos de ellos cuentan con certificaciones LEED o BREEAM, sistemas de captación de agua pluvial y paneles solares que reducen el consumo energético. Este compromiso con la sostenibilidad responde a la demanda de empresas globales que buscan alinearse con estándares ESG (Environmental, Social, Governance) y operar de forma responsable con el medio ambiente.
Un ecosistema empresarial en crecimiento
La presencia de compañías multinacionales ha impulsado el desarrollo de una cadena de valor sólida que incluye proveedores locales, operadores logísticos, servicios de transporte y empresas de tecnología aplicada al sector industrial. Este ecosistema crea sinergias que fortalecen la competitividad de Querétaro como destino para la logística avanzada y las operaciones globales. Además, la calidad de vida, la infraestructura urbana y la seguridad convierten a este estado en un lugar atractivo tanto para invertir como para vivir.
Conclusión
Los centros logísticos premium en Querétaro representan una oportunidad única para la inversión extranjera. Su ubicación estratégica, su infraestructura de clase mundial, la estabilidad económica del estado y su apuesta por la sostenibilidad hacen de este destino un punto clave para el crecimiento industrial y logístico de México. Invertir en Querétaro es apostar por un futuro sólido, conectado y competitivo, donde la innovación y la eficiencia se convierten en el motor de una nueva era en el comercio global.